image

Signos de las JMJ´s visitarán el Santuario CAMSVI en Toluca.

La Cruz de los Jóvenes y el ícono de la Virgen María, signos de la Jornada Mundial de la Juventud, visitarán el Santuario de María Siempre Virgen, En el cerro de los Pericos, en San Pablo Autopan, para posteriormente visitar la Catedral de Toluca, parroquia de CPU, Seminario diocesano, Metepec y Tenango del Valle en Toluca Edo. de México. Las JMJ son un gran evento religioso y cultural que cada tres años congrega a jóvenes de diferentes países durante una semana, con la intención de  brindar a los jóvenes  el mensaje de Cristo, y fomentar una apertura  y convivir para exponer y reflexionar sobre los temas actuales y problemáticas actuales que enfrenta la juventud.
En 1984, Juan Pablo II designa, como símbolo de la auténtica fe cristiana, una cruz con una altura de 3,8 metros, para que fuese visible a toda persona,  colocándola cerca del altar mayor de la Basílica de San Pedro.
Al finalizar el Año Santo, el Papa entrega esa misma cruz a los jóvenes del mundo pronunciando: "Queridos jóvenes, al clausurar el Año Santo os confío el signo de este AñoJubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad y anunciad a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención" (Roma, 22 de abril de 1984).
Posteriormente, en 2003 el Papa obsequia a los jóvenes una copia del icono de María Salus Populi Romani: "... entrego hoy también el icono de María. De ahora en adelante, juntamente con la Cruz, este icono acompañará las Jornadas Mundiales de la Juventud. Será signo de la presencia materna de María junto a los jóvenes, llamados, como el apóstol san Juan, a acogerla en su vida”.
fuentes:
https://www.evensi.com/jmj-panama-2019-jmj-toluca/199615251
http://www.corazonistas.com/documentos/doc_25122010154439.pdf