Fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús
La Iglesia celebra el 01 de octubre la fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús, quién es santa patrona de CAMSVI. Es doctora de la Iglesia y fue religiosa contemplativa de la congregación del Carmelo.
El caminito de infancia espiritual que dejó esta santita era hacer de lo ordinario algo extraordinario. En búsqueda de su vocación descubrió que deseaba ser: sacerdote, misionero, doctor, mártir… en ella estaba inflamado el deseo de servir a Dios con todo su corazón. Y fue hasta que leyó la primera carta de San Pablo a los Corintios, el capítulo 12 y 13, en donde encontró su vocación, la del Amor. “¡Oh, Jesús, amor mío, he encontrado al fin mi vocación! ¡Mi vocación es el Amor!...Sí, he encontrado mi puesto en la Iglesia y ese puesto, Dios mío, eres Tú quien me lo ha dado. En el corazón de la Iglesia, mi madre, yo seré el amor. Así lo seré todo. Así mi sueño se verá realizado.” (Manuscrito B, 3v)
Santa Teresita del Niño Jesús recorrió su camino de santidad confiada plenamente en la voluntad de Dios, su abandono y su total confianza en Él es lo que caracteriza su vida de santidad.
Sus oraciones y sacrificios siempre iban dirigidos hacia la conversión de los pecadores, los misioneros y los sacerdotes. Hizo de su vida una oración y sacrificio agradable a Dios. Estando ella en el carmelo, ¿qué cosas extraordinarias podría haber hecho? más que hacer de lo ordinario algo extraordinario. El convivir con las hermanas religiosas que le fuera más difícil convivir, el soportar pequeños desplantes de sus hermanas religiosas, el guardar silencio por los sufrimientos de su enfermedad, el estar siempre alegre, el de perdonar todo a todos, el obedecer a la primera orden, el realizar sus actividades con tal amor que parecía que estuviera en éxtasis y finalmente estar unida a Dios en cuerpo, alma y espíritu.
Tomando su vida como ejemplo es como las religiosas y religiosos CAMSVI celebran la fiesta de esta santita, recordando su vida y poniendo en práctica su caminito de infancia espiritual. Caminito guiado por María Santísima de quién Santa Teresita escribía: “La Santísima Virgen me demuestra que nunca deja de protegerme. Enseguida que la invoco, tanto si me sobreviene una inquietud cualquiera, un apuro, inmediatamente recurro a ella, y siempre se hace cargo de mis intereses como la más tierna de las Madres”.
Al final de su vida Santa Teresita del Niño Jesús promete: “Después de mi muerte, haré caer una lluvia de rosas”. Una lluvia de bendiciones para todos los que desean amar a Jesús.
Santa Teresita del Niño Jesús. Ruega Por Nosotros.